Dependencia
HABILIDADES SOCIALES Y VIDA INDEPENDIENTE
A pesar de que la transición hacia la vida independiente puede concebirse como un proceso gradual en el que cada individuo asume gradualmente los roles propios de la vida adulta y gana autonomía en diferentes áreas, como la obtención de empleo y el establecimiento de un hogar propio, la realidad es que este proceso no es uniforme ni continuo para los jóvenes con discapacidad intelectual o trastornos del desarrollo.
El desarrollo de habilidades en estas áreas fortalece en la persona dependiente un proceso de autoconciencia sobre la vida y el entorno que la rodea, lo que le permite tomar decisiones positivas que se ajusten a sus necesidades personales.
En este contexto, nuestro Proyecto Educativo se enfoca en capacitar a estos jóvenes para que puedan vivir de manera autónoma ya sea en el hogar familiar o de forma independiente. En esta línea, nos comprometemos a brindar enseñanzas en diversos aspectos, tales como:
∎ Mantenimiento básico del hogar (organización y limpieza).
∎ Cocina fácil
∎ Manejo del dinero y economía doméstica
∎Conocimiento del entorno: uso de recursos y servicios públicos
∎ Desarrollo de habilidades personales (empatía, tolerancia, comportamientos positivos, resolución de conflictos, entre otros).
De esta manera, buscamos proporcionarles las herramientas y habilidades necesarias para que puedan desenvolverse de manera efectiva y exitosa en su vida diaria, fomentando su independencia y autonomía en su entorno cotidiano.
Galería
Subvenciona



Esta actuación está financiada a través del proyecto “Formación Básica y Prelaboral, Arte y Ocio Inclusivo”, y del Proyecto “Adiocio”.